IMPOSIBILIDAD DEL RELATIVISMO
Nildo Viana
El relativismo es imposible. Esta es la tesis que pondremos aquí. Pero también abordaremos una pregunta derivada: si el relativismo es imposible, ¿cómo es posible que las personas se llamen a sí mismas relativistas? Por tanto, presentaremos la tesis de la imposibilidad del relativismo y la explicación de la posibilidad del discurso relativista.
¿Qué es el relativismo? ¿Una doctrina? ¿Una teoría? ¿Una concepción? ¿Un discurso? Una filosofia? ¿Una religión? ¿Una posición? ¿Acercarse? ¿Una escuela de pensamiento? Después de todo, ¿qué es el relativismo? ¿Existe el relativismo? Esa es la pregunta fundamental. La existencia del relativismo. Si pensamos que no existe, no tenemos que preocuparnos por ello. Pero la gente insiste en decir que existe, en decir que hay que relativizarlo, etc. En los círculos académicos, obviamente, este discurso es, en la actualidad y en muchos lugares, constante. Incluso se convierte, en ciertos lugares, en un dogma, que ni siquiera necesita ser discutido. Se acabó cualquier necesidad de discutir lo obvio. El principio cartesiano de "duda metódica" o el principio marxista de "dudar de todo", se han pasado por alto en ciertos círculos.
Este es el punto de partida de nuestra discusión, que, en un principio, puede parecer filosófica, pero que revela, al final, una discusión sobre algo que realmente existe y que, por tanto, hay que abordar. El relativismo debe ser tratado como es y esto nos conducirá a cuestiones más abstractas, como veremos más adelante.
El ser es el punto de partida de cualquier reflexión sobre el relativismo. Entonces, volvamos a la pregunta inicial: ¿qué es el relativismo ? En un principio, podemos considerarlo como una posición gnosiológica, o, en otras palabras, es una concepción sobre el conocimiento o la conciencia, cercana al escepticismo y al subjetivismo. El escepticismo sostiene que la verdad es imposible. Esta posición más extrema tiene versiones menos categóricas, como el llamado escepticismo "mitigado", que afirma que la verdad es solo una probabilidad.
El relativismo presenta la tesis de que no existe una verdad absoluta sino solo verdades relativas. Para algunos relativistas, el relativismo se basa en el sujeto del conocimiento y para otros, en el objeto[1] . El relativismo que se fundamenta en el sujeto considera que no existe una verdad universalmente válida, porque es relativa, y puede ser relativa tanto al individuo como al grupo social. El relativismo basado en el objeto también considera que no hay verdad universal sino verdades limitadas, parciales, que dependen de la cultura, el tiempo, etc.
Ahora que conocemos el ser del relativismo, podemos plantear nuestra tesis sobre su imposibilidad. El relativismo en general es imposible debido a lo que podemos llamar su contradicción básica. El relativismo, como todo discurso, filosofía, doctrina, concepción, idea, posición, etc., tiene un acto fundacional . El acto fundacional de cualquier tipo de discurso es una afirmación.
Una declaración siempre es positiva. Ningún discurso puede sostenerse sin la declaración y nunca puede ser simplemente negativo. Por tanto, el acto fundacional de cualquier discurso es verdadero. De lo contrario, el discurso no se puede sostener.
Si digo: “hay un pensamiento político en la obra de Comte”, estoy haciendo una declaración. Si digo: “Dios no existe”, también estoy haciendo una afirmación, porque afirmo que Dios no existe, es decir, que algo o algún ser determinado no existe (así como digo “el hombre lobo no existe” o que “el relativismo no existe”). existe"). Esto significa que incluso cuando el discurso sostiene que algo no existe, sigue siendo una afirmación. "La verdad no existe". Pero además de ser una afirmación, siempre es positivo en el sentido de afirmativo, porque afirma algo, ya sea sobre su existencia, no existencia, verdad, falsedad, etc. Lo mismo ocurre con la afirmación: "No sé" o "todas las posiciones son ciertas" o, incluso, "Estoy equivocado", "No sé nada".[2] . De todos modos, la no afirmación es imposible en un discurso. Cualquiera de estas afirmaciones, a su vez, tiene la intención de ser cierta, incluso cuando su objetivo sea decir algo falso. Si, por ejemplo, en un chiste digo: “un platillo volante ha aterrizado en la Praça do Trabalho, en Goiânia”, hago una afirmación que resulta ser una mentira, pero de cualquier manera esto es una afirmación y una mentira - o la no verdad - asume una verdad anterior, cuando se dice una mentira se sabe cuál es la verdad que esconde: "ningún platillo volante aterrizó en Goiânia ...". Mentir es un ocultamiento intencional de la verdad y, por lo tanto, presupone tal verdad. Cualquiera que no sepa la diferencia entre verdad y mentira o entre realidad y fantasía no dice mentiras, sino delirios, que es el resultado de un estado de ánimo confuso y problemático.
Este es un discurso cotidiano y frases cortas que ya revelan la imposibilidad del relativismo. El caso es más grave, obviamente, cuando se trata de un discurso filosófico, científico o de cualquier otro discurso complejo y extenso. El discurso relativista, por ejemplo, a veces se expresa en cientos de páginas, llenas de afirmaciones que se consideran verdaderas, incluso si se trata de la ausencia de una verdad absoluta . El relativismo es imposible.
Si tal verdad se confirma o no, no importa, ya que quien pronuncia el discurso asume su verdad. Por tanto, el relativismo parte de la idea de que no existe una verdad absoluta . Ahora bien, aquí encontramos la contradicción básica del relativismo: si no hay un soluto absoluto, entonces el relativismo no es una verdad absoluta, por lo tanto, podemos decir que hay una verdad absoluta ...
¿Cómo resolver esta contradicción? En vista de lo que hemos dicho anteriormente sobre el discurso, que todo discurso tiene como acto fundacional un enunciado, entonces esta contradicción es insoluble dentro de la concepción relativista. Vea la confusión de la concepción relativista: el acto fundacional del relativismo radica en el enunciado "no hay verdad absoluta, sino sólo verdades relativas"; pero para que esto sea justificado, es necesario sostener que tal afirmación es una verdad absoluta, porque si no lo es, no puede sostenerse y, si lo es, se contradice. El relativismo es una verdad absoluta y, por tanto, se contradice a sí mismo o no es una verdad y, por tanto, se contradice. Podríamos continuar indefinidamente en este círculo vicioso, cuyo problema radica en su contradicción básica: un enunciado que se niega a sí mismo.
Recapitulemos: el relativismo es una concepción gnosiológica que afirma que no hay verdad absoluta , sino verdades relativas ; a sus contradicción fundamental radica en el hecho de que se trata de una declaración que niega a sí misma. Derivado de esto, descubrimos la falacia del relativismo : “todo es relativo, excepto esta afirmación”. O bien: "sólo se puede llegar a verdades relativas, pero yo he llegado a la verdad absoluta".
Sin embargo, el relativismo como discurso (contradictorio y falaz) existe. ¿Cómo decir que es imposible? Sólo es posible como discurso contradictorio y falaz (falso, impostor), pero es prácticamente imposible. De ahí su imposibilidad. El relativismo es una imposibilidad práctica. El relativismo, efectivamente, no existe, lo que existe es un discurso contradictorio y falaz que predica su inexistencia.
Tomemos algunos ejemplos para aclarar esto. Cuando Spengler[3] afirma que cada cultura produce sus propias verdades físicas y matemáticas, defiende la tesis relativista de que no hay una verdad abolida sino solo verdades relativas. Sin embargo, hace tal afirmación dentro de una cultura determinada y es por eso que también es una verdad relativa, por lo que no tiene valor universal. Entonces, ¿cuál es el significado de esta declaración? Es solo un discurso, porque al pronunciar esta declaración Spengler hizo un discurso relativista pero no fue relativista. Un antropólogo puede afirmar que las verdades son relativas, que cada pueblo tiene su cultura y su verdad. Pero al afirmar esto, colocó una verdad absoluta. Un indígena difícilmente estaría de acuerdo con esto: diría que su cultura conoce la verdad. Y sería coherente. El antropólogo, a su vez, hace una afirmación que, siguiendo su propio relativismo, no tiene valor universal. Es nuestra cultura la que afirma esto ... y al afirmarlo, no es relativista ... aunque hace un discurso relativista.
La concepción “subjetivista” cae en el mismo error , excepto que en lugar de tratar una cultura o época histórica específica, se refiere al individuo. La verdad relativa es una afirmación que se anula, ya sea afirmando esto en relación a un individuo, especie, cultura, tiempo.
De todos modos, el relativismo es una imposibilidad práctica, porque su enunciado significa su negación.[4] . Por lo tanto, solo puedes hacer un discurso relativista pero no puedes practicarlo. Cuando se materializa como discurso, se desmorona como práctica. ¿Es posible evitar el discurso relativista y llevarlo a la práctica? No, porque la práctica también tiene un acto fundacional que es una acción y toda acción también es afirmativa. Solo la muerte podría materializar el relativismo, porque los muertos no piensan, no hablan, no actúan ... pero los muertos ya no existen. Sólo en la “nadificación”, en el reino de la nada, sería posible el relativismo, pero como nada no existe y nunca existirá, entonces el relativismo es prácticamente imposible. De todos modos, el relativismo es una imposibilidad práctica, por más discursos que se hagan a su favor.
Pero si el relativismo es una imposibilidad práctica, ¿cómo es posible el discurso relativista? O, en otras palabras, si no hay un individuo relativista en el mundo, ¿cómo hacen algunos un discurso relativista? La génesis del discurso relativista se encuentra en las relaciones sociales. El discurso relativista, de hecho, es solo la forma más reciente de positivismo. El positivismo viejo y gastado cambia constantemente para parecer nuevo, actual. Utiliza maquillaje moderno (o más bien posmoderno) para disfrazar su vejez.
El positivismo ya se ha definido de varias formas. La definición más habitual de positivismo es que afirma que se caracteriza por proponer el uso de métodos de las ciencias naturales por parte de las humanidades. Otros identifican tres características básicas en el positivismo: a) consideran que la sociedad se rige por leyes, como la naturaleza; b) que, por tanto, las humanidades deben utilizar los mismos métodos que las ciencias naturales; c) que el científico de la sociedad debe ser, como el científico natural, neutral[5] .
Sin embargo, consideramos que esta es una concepción que no da cuenta del verdadero carácter del positivismo. Definimos positivismo como el concepto que tiene la neutralidad como postulado fundamental . El uso de métodos de las ciencias naturales es solo una forma de lograr la neutralidad, pero hay otras formas que revelan formas de positivismo. Por ejemplo, la analogía entre sociedad y lenguaje o cualquier otro aspecto de la realidad, creando un modelo que se ajusta a la realidad, también sirve al postulado de neutralidad y, por tanto, también es una forma de positivismo. El modelo es la forma de garantizar la neutralidad, ya que basta con aplicarlo y esto significa ausencia de valores. El estructuralismo, el funcionalismo, la fenomenología, etc., son formas de positivismo.
El relativismo es una de estas formas de positivismo . Su estrategia consiste únicamente en afirmar que toda verdad es relativa y, por tanto, que no hay verdad absoluta. Este es un relativismo cognitivo que, a su vez, provoca un relativismo ético[6] . Si todos los puntos de vista son verdaderos, entonces el relativista debe reconocerlo, independientemente de la cuestión ética, ya que no hay forma de conocer la verdad de la ética, de los valores. Por tanto, el relativista, al asumir su posición cognitiva (no hay verdad absoluta sino verdades relativas) también asume implícitamente el relativismo ético, y así todos los valores también son relativos. Por tanto, siendo relativista, el investigador, el científico, es neutral, ya que no asume su posición, sus valores[7] .
El relativismo ético también es virtualmente imposible[8] . Solo es posible enunciarlo discursivamente. Esto se debe a dos razones: la elección del relativismo ético es en sí misma una postura ética, una elección evaluativa, que afirma que el valor del relativismo es fundamental. Pero al hacer tal declaración ética, uno ya no es relativista. La ética, como el habla, la cognición, es afirmativa y no hay escapatoria, porque la vida, la existencia, es afirmativa. Aunque también es negativo, pero solo se puede negar lo dicho y cuando se realiza la negación se hace una afirmación. El relativismo ético es afirmativo y al mismo tiempo negativo, porque al afirmar su posición niega los demás. El relativismo ético afirma y niega todo lo que no es relativismo ético o aceptable para él, es decir, el no relativismo o aquello que no puede transformarse en relativismo. En resumen, la posición relativista con relación a la cuestión ética es en sí misma una posición relativista con relación a la cuestión ética, es en sí misma una posición ética no relativista, ya que enuncia su ética como válida y dice que toda ética es relativa, pero esto es solo un discurso, no una práctica.
Pero, ¿qué intereses hay detrás del relativismo? ¿La neutralidad es una posición que le importa a quién? Evidentemente, todo aquel que quiera, como Poncio Pilato, “lavarse las manos”. En otras palabras, hay suciedad y solo hay que lavarse las manos para evitar comprometerse con ella. El papel del intelectual relativista es lavarse las manos y decir simplemente: la decisión es suya. Como Poncio Pilato, el relativista intelectual tomó una posición, que es para defender a la sociedad existente y su posición en su interio r , sino a través de un discurso falaz, "lavarse las manos", que no tienen la culpa-S por sus acciones.
¿Cuál es la verdad? Pregunta Poncio Pilato. Tu verdad es tu interés. El interés de Pilato es mantener el poder. Esta es la verdad de Pilato. La verdad de Pilato mata. Y mató a quien estuviera en contra. La verdad y el interés son inseparables. La verdad de Pilato es la verdad de los relativistas: lo discursivamente indefinible pero fácilmente definible en la práctica: el mantenimiento del poder. ¿Hay otras verdades? Sí, hay otros intereses. Sin embargo, son intereses particularistas, no intereses universales. ¿Es posible el interés universal en una sociedad dividida en clases sociales antagónicas? Es un círculo vicioso, ya que el relativista puede pedir pruebas de la “existencia de clases sociales antagónicas”, pero esto solo prueba que el relativista no es relativista (al negar la existencia de clases sociales antagónicas, afirma que su -existencia) y que la concepción está ligada a valores, intereses, y no es posible llegar a una posición sobre la verdad y la no verdad sin referencia a valores e intereses.
Verdad libre, decía el cristianismo antiguo. Por tanto, la verdad está ligada a la liberación. ¿Pero la verdad no está ligada a la dominación, como se dijo antes? Sí, pero es la verdad de Pilatos, que es la misma de los relativistas. La verdad que libera es la que tiene interés en la liberación. Y los intereses, en una sociedad de clases, son intereses de clase. La verdad de Pilato es una verdad particularista. Es particularista porque representa los intereses de una clase particular y dominante. Es un instrumento de dominación. La verdad que libera es universal, porque la liberación humana es su objetivo, su valor fundamental, por lo que no expresa intereses particulares, sino universal.
La génesis del discurso relativista radica en la necesidad de que los ideólogos expliquen la diversidad de puntos de vista sobre la realidad. La explicación no puede ser profunda, porque la ideología, por los intereses a los que se vincula (dominación y su preservación) no puede tener la radicalidad de descubrir su origen. Así, la existencia de distintos puntos de vista debe pensarse de tal manera que se excluya su verdadera razón de ser: la diversidad de perspectivas no debe explicarse por la diversidad de situaciones sociales y, por tanto, de la situación de clase y sus subdivisiones. . Esta verdad debe estar oculta. Por tanto, es necesario crear otras verdades que impidan su manifestación.
La divergencia de perspectivas se explica por la cultura, el tiempo, el individuo, el grupo social. La cuestión de la cultura y el tiempo es más específica y suele referirse al problema más común de dos ciencias humanas: la historia y la antropología. Sin duda, estas dos ciencias contribuyeron a la comprensión de las diferencias históricas y culturales, pero por ciertos intereses terminan cayendo en el relativismo, lo cual es un error. ¿Cuál es la base de este error? Es la ideología de la diferencia absoluta, que ya se encuentra en Nietszche y otros pensadores.
La ideología de la diferencia absoluta cree que solo existen diferencias entre culturas o sociedades históricas. Sin duda, existe una diferencia cultural e histórica, y cada sociedad, en cada período histórico o formación cultural, tiene especificidades, elementos particulares. Sin embargo, junto con la diferencia hay similitud. La similitud permite la comparación. De lo contrario, sería imposible comprender otras épocas o sociedades históricas y el trabajo del historiador y antropólogo sería imposible. La hoja de Nietszchean solo tiene diferencias, pero las hojas reales tienen diferencias y similitudes. Asimismo, las sociedades tienen diferencias y similitudes. La sociedad feudal, la sociedad esclavista y la sociedad capitalista, por ejemplo, son radicalmente diferentes, tienen su propia mentalidad, su propia cultura, relaciones sociales específicas, formas específicas de regularización. Pero, ¿solo hay diferencias? Si es así, sería imposible entenderlos. Sería lo mismo que una hormiga pueda entender a un elefante. Pero no somos hormigas tratando de entender a los elefantes, ya que hay mucho en común entre los seres humanos independientemente de la sociedad en la que vivan. Todos necesitamos comer, beber, dormir y nada de esto cae del cielo y pronto, necesitamos producir nuestra comida. De esto se pueden extraer numerosas consecuencias, y eso es exactamente lo que hizo Marx: analizó la naturaleza humana, incluido su carácter social, y luego observó cómo se manifestaba histórica y socialmente, entendiendo así el proceso histórico tanto en su aspecto de continuidad como en su aspecto social. similitud en cuanto a ruptura y diferencia. Todas las sociedades humanas tienen una mentalidad, una cultura, formas de regulación. Todo esto prueba similitudes y no diferencias. Sin duda, parte del relativismo se basa en una concepción considerada irracionalista, pero al final es solo una expresión de un romanticismo conservador[9] .
La idea de diferencia absoluta no resiste un análisis lógico, porque si hubiera diferencia absoluta, no sería posible comprender estas otras sociedades, y el historiador y el antropólogo nunca podrían haber escrito lo que escribieron sobre otras sociedades. El ejemplo del lenguaje revela esto. Es más fácil para alguien que nació y vio hablar el idioma portugués hablar español que alemán, aunque es más fácil aprender alemán que chino. Es decir, cuanto más parecido, parecido, más fácil de entender. Pero el lenguaje más diferente, no es posible entender que, aunque es más dif í cil porque además de la diferencia que hay el parecido. Una de las características similares del lenguaje es nombrar cosas. Por eso sé que el significado de la expresión teléfono en inglés es teléfono, pero en alemán es teléfono, en italiano teléfono, en francés teléphone, en español telefono. Está claro que aquí estamos tratando con idiomas cercanos, pero también en idiomas más lejanos (chino, por ejemplo), también está el objeto referido es que no habrá un nombre para expresarlo. Pero además de nombrar cosas, cada idioma tiene una racionalidad interna que se puede comparar con la racionalidad de otro idioma y esto hace posible la traducción (y la comunicación entre personas de diferentes idiomas).
El relativismo cultural de la antropología tiene límites que han sido puestos por algunos antropólogos:
“El relativismo como tesis ideológica sostiene que cada cultura es una configuración única con su propio sabor especial, su propio estilo y espíritu. Esta "singularidad" se expresa a menudo como un artículo de fe y se hacen pocos intentos para explicarla. Sin duda, es cierto que, en cierto sentido, cada cultura es única, así como cada individuo, cada brizna de hierba y cada átomo del universo es único. Pero, ¿cómo puede alguien saber esto a menos que primero haya comparado una cultura determinada con otras? Además, existen grados de distinción. Si un fenómeno fuera completamente único, es posible que no seamos capaces de comprenderlo. Somos capaces de comprender cualquier fenómeno simplemente porque presenta algunas similitudes con cosas que ya conocemos ”[10] .
Hay algunos aspectos que se deben enfatizar aquí. Kaplan y Manners tienen razón al decir que para afirmar la singularidad de algo, es necesario hacer primero la comparación. ¿Qué es la comparación? Es poner dos cosas cara a cara, intentar descubrir las similitudes y diferencias. Por tanto, la comparación presupone los dos “seres” que se comparan y un cierto conocimiento sobre ellos. Solo puedo decir que la sociedad X indígena es diferente a la sociedad capitalista porque conozco la segunda, ya que vivimos en ella y tengo información sobre la primera. No puedo comparar la sociedad capitalista con la sociedad de extraterrestres aún no descubierta, porque no tengo ni idea de tal sociedad (si existió) y por lo tanto no hay forma de comparar y ni siquiera decir que es totalmente diferente o totalmente similar, porque Solo puedo hacer tal comparación si tengo información al respecto. La información que puedo recibir de una sociedad tan ajena, solo se puede trabajar en mi mente mediante un proceso que pertenece a nuestra sociedad (nuestro lenguaje, nuestros valores, etc.). De todos modos, el relativismo cultural es tan imposible como comprender una sociedad ajena nunca descubierta ...
Aquí vale la pena distinguir entre el relativismo cultural y su contraparte antagónica: el prejuicio étnico. El problema aquí está en la cuestión de los valores: ¿qué valores hay detrás del relativismo ético y los prejuicios étnicos? Ambos están involucrados con los valores de la sociedad capitalista. El prejuicio étnico es una disposición valorativa en relación con los demás grupos étnicos provocada por el propio proceso de expansión capitalista, que debe subordinar a todos los grupos étnicos a su proceso de desarrollo y explotación. El relativismo cultural tiene el mismo papel, pero de forma diferente. Miremos el ejemplo del estudio clásico de Margareth Mead, representante de la corriente culturalista en antropología, Sexo y temperamento, para ver los valores detrás del relativismo cultural. Un libro, sin duda, de fundamental importancia para combatir los prejuicios étnicos pero que, por mucho que suba su relativismo cultural, acaba revelando los valores que están detrás de su construcción. El autor compara el comportamiento y temperamento de hombres y mujeres en tres tribus indígenas y concluye que el temperamento está determinado culturalmente y no biológicamente, porque en una sociedad la relación hombre-mujer es idéntica a la de nuestra sociedad, en la segunda sociedad encuestada. , las mujeres son guerreras, agresivas, que toman la iniciativa, mientras que los hombres son dóciles, pasivos, etc., en el tercero hay una igualdad de temperamento, un equilibrio entre los sexos. Tras dejar en claro su oposición a lo que se presentó como una solución comunista y fascista, pone su posición sobre el tema:
“Los arapesh reconocen un mínimo de distinción de personalidad entre viejos y jóvenes, entre hombres y mujeres y carecen de las categorías de jerarquía o estatus. Hemos visto que una sociedad así, en el mejor de los casos, condena la frustración personal y, en el peor, el desajuste, a todos aquellos hombres y mujeres que no se ajustan a sus simples énfasis. El individuo violento entre los arapesh no encuentra en la literatura, el arte, el ceremonial o la historia de su pueblo, expresión alguna de los impulsos internos que están sacudiendo su paz mental ”.[11] .
¿Qué vemos aquí? A primera vista, un enfoque relativista, que acepta y defiende incluso la posición de un individuo violento. Pero una lectura cuidadosa de este pasaje (y obviamente de toda la obra, donde esto es claro) apunta a los valores de la autora (lo que incluso hace explícito su desacuerdo con el fascismo y el comunismo), quien entiende que la jerarquía, el estatus y la complejidad social son importantes. . Detrás del discurso relativista vemos su impracticabilidad. Y junto a eso vemos las raíces sociales del relativismo: un discurso contradictorio y falaz que tiene una relación íntima con la sociedad capitalista, que lo hace emerger. El relativismo tiene el efecto de destruir, si es aceptado, principalmente por los oprimidos y explotados, la esperanza, la utopía. La utopía, como decía Ernst Bloch, es necesaria para la transformación, porque si la gente no cree en algo nuevo, mejor, en lo aún inexistente, entonces no actuará, lo que hace disminuir su posibilidad de concretización. Esto, sin duda, es un gran servicio al conservadurismo.
Lo mismo ocurre con el discurso del historiador relativista. Detrás de su discurso relativista, se revela la impracticabilidad del relativismo. El propio relativismo, tan exaltado por los investigadores de nuestra sociedad, surge de los valores de esta misma sociedad. Surge y se desarrolla ligado a intereses sociales definidos. Ciertamente, existen relaciones sociales específicas en las sociedades precapitalistas, pero también hay similitudes. Si solo hubiera diferencias, no habría forma de entenderlas, serían como una sociedad alienígena nunca descubierta.
De todos modos, el relativismo cognitivo , ético, cultural, histórico o cualquier tipo de relativismo es imposible. El discurso relativista, a su vez, surge de intereses sociales que sirven, en definitiva, para mantener las relaciones de dominación y explotación que existen actualmente . El discurso relativista es una ideología y como tal es una inversión de la realidad que sirve a los intereses de la clase dominante, pretendan o no sus defensores lograrlo, pero basta con ver que no proponen y defienden una forma de sociedad radicalmente diferente para esto les resulta evidente. Así como no hay marxista que proponga el relativismo, no hay "relativista" que proponga el socialismo. Básicamente, lo que está en disputa son las mentalidades que representan los intereses de clase. El relativismo, así, logra ser la versión más sofisticada del positivismo, ya que logra aparecer por encima de los valores a través de su discurso relativista y esto está en línea con los intereses de quienes no son capitalistas ni proletarios, pero que se quedan con una parte de la renta. nacional debido a los servicios prestados a la clase capitalista. Los intelectuales lograron crear otra ideología de su autonomía apelando al discurso relativista, que no es más que una nueva base para la tesis positivista de la neutralidad.
La génesis del discurso relativista apunta a la posición de los intelectuales en la sociedad. Según Bourdieu,
“Contra la ilusión del 'intelectual sin ataduras ni raíces' o el clasificador inclasificable, que es en cierto modo la ideología profesional de los intelectuales, recuerdo que los intelectuales son, como poseedores del capital cultural, una fracción (dominada) de la clase dominante, y que muchas de sus posiciones en política, por ejemplo, se deben a “la ambigüedad de su posición dominada entre los dominantes. También recuerdo que pertenecer al campo intelectual implica intereses específicos, tanto en París como en Moscú, puestos académicos o contratos de publicación, informes o puestos en la universidad, pero también signos de reconocimiento y gratificaciones, muchas veces imperceptibles para quien no sea miembro de ese universo, pero para los que son posibles todo tipo de restricciones y una censura sutil "[12] .
El discurso relativista aparece como un intento de salvar el positivismo a través de la sofisticación del lenguaje y una nueva forma de postular la neutralidad. Contribuye a la ideología de la autonomía intelectual y esta ideología, una vez producida por la parte de la intelectualidad “productiva” -la parte que produce ideologías- acaba recibiendo una acogida ferviente o una tímida adhesión por parte de los demás intelectuales. Pero no se puede decir que los intelectuales sean una parte dominada de la clase dominante. De hecho, en la sociedad moderna, los intelectuales forman parte de la burocracia, una clase auxiliar de la burguesía. Sin duda, Bourdieu tiene razón al situar los intereses específicos de los intelectuales, pero hay otros elementos, pues los intelectuales tienen una forma de vida específica y de ahí surgen sus intereses y valores específicos. También están subordinados a la lógica del capital, es decir, a las relaciones laborales y las formas de búsqueda de ascenso social, estatus , poder y riqueza dentro de la disputa y competencia en los círculos académicos. Bourdieu también destaca los intereses detrás de todo esto:
“Aquellos que parecen dominar su tiempo a menudo son dominados por él, están terriblemente anticuados y desaparecen con él. La sociología da la oportunidad de romper este encanto, de denunciar la relación de poseedor-poseído que en su tiempo encadena a los que siempre están en la evidencia, al gusto de la moda. Hay algo patético en la docilidad con la que los 'intelectuales libres' se apresuran a adaptar sus disertaciones a los temas imperativos del momento, como el deseo, el cuerpo o la seducción hoy. Y nada más fúnebre que la lectura, veinte años después, de estos ejercicios de competencia impuesta, que se recogen, en un conjunto perfecto, en los números especiales de las grandes revistas 'intelectuales' ”[13] .
Bourdieu añade que estos intelectuales viven "flotando con las modas", aunque su papel es entender qué les obliga a pensar la lógica del "campo intelectual" y las modas, y también descubrir qué hay detrás de esta "ilusión". de libertad ". Agreguemos el tema del mercado editorial, las sucesivas modas culturales, el circuito de producción y consumo de bienes culturales y el conjunto de intereses e “intercambios” de beneficios que se dan por el proceso de producción, distribución y consumo capitalista de la cultura y veremos que tales intelectuales navegan en un bote impulsado por control remoto y no tienen dirección sobre su destino. Como dice Bourdieu, la percepción de esto ayuda a superar este “determinismo”.
Es necesario reconocer que los intelectuales tienen intereses propios (monetarios, de reconocimiento - estatus científico o académico - y esto generará una competencia interna entre intelectuales) y que hay una lucha por el monopolio (Bourdieu) y una posición monopolista (Mannheim):
" C om basado en la competencia entre varios grupos, cada uno decidido a imponer a los demás su propia interpretación del mundo"[14] .
El propio funcionamiento del campo científico produce y supone una forma específica de interés (prácticas científicas que no parecen 'desinteresadas' sino al referirse a intereses diferentes, producidos y demandados por otros campos) ”[15] .
Pero esta percepción nos presenta un problema más grave: la relación del conocimiento con la institucionalización del conocimiento y su comercialización. De esta forma, los intereses específicos de los intelectuales están condicionados por los intereses de la clase dominante.
La institucionalización del conocimiento ya ha sido abordada por Foucault. La relación entre conocimiento y poder fue desvelada por este y otros autores. Foucault abordará un aspecto de la cuestión: el conocimiento viene a justificar ciertas relaciones de poder. El conocimiento psiquiátrico, por ejemplo, aparece en una institución específica y sirve para propósitos específicos. El discurso, en estas instituciones, está prohibido, y así se hace censura y solo se manifiesta el conocimiento que acaba sirviendo a su mantenimiento y reproducción.[16] .
Pero la relación entre conocimiento y poder es más amplia que eso. El sistema de financiación de la investigación está dirigido a intereses dominantes y la investigación es un proceso que pasa por numerosas instancias que buscan controlar el conocimiento producido. Esto demuestra otro lado de la relación entre conocimiento y poder: la relación entre ciencia y Estado. Hilton Japiassu puso lo siguiente sobre esto:
“Cuando el poder instrumentaliza el conocimiento, es decir, cuando lo trata como un medio, lo desvía de su verdadero fin. Por otro lado, cuando el conocimiento trata al poder como un instrumento para su progreso, compromete mucho la autonomía que tanto invoca. En esta relación dialéctica de conocimiento y poder, la cuestión no es saber cuál de los dos utiliza más al otro, sino saber en qué medida los fines de uno coinciden con los del otro: el destino del conocimiento sería convertirse en si es un 'servidor' del Estado, ya que el apoyo que éste le brinda es función de los servicios que espera? ¿Y el deseo de saber, para progresar, sería obtener favores cada vez mayores del poder? Si bien el conocimiento, definido por su instrumentalidad, aún no había demostrado su poder, es decir, mientras el paso de su investigación teórica a sus aplicaciones sólo se concibió en el horizonte de lo posible, no se planteó la cuestión de su uso político: la investigación la investigación científica buscó el apoyo del Estado, pero mantuvo sus instituciones a distancia; podría presentarse, según la filosofía de la Ilustración, como la mejor vía de acceso a los fines incluso consignados por el poder: el progreso, el bienestar, la felicidad de la humanidad; ofreció sus servicios, pero mantuvo el control de su propio "negocio". Esta situación solo cambiará después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el futuro de la ciencia esté estrictamente ligado al futuro del poder político ”[17] .
Agregando esto a lo dicho sobre el modo de vida de los intelectuales y sus intereses, así como su subordinación a la producción cultural capitalista con su lógica comercial, veremos que el conocimiento que se produce en la sociedad no es neutral ni arbitrario.[18] . El discurso relativista aparece en esta estructura de poder y sigue su lógica. Es muy cómodo ser relativista, ya que se vuelve accesible al poder y los beneficios que brinda a cambio del trabajo intelectual de los relativistas.[19] .
El discurso relativista termina por censurar las formas opuestas de discurso. Mannheim abordará este tema a través de la idea de competencia y la posición monopolística de algún grupo en disputa:
“El análisis sociológico revela que esta interpretación pública de la realidad no está simplemente 'ahí' y que, por otro lado, no es el resultado del 'pensamiento sistemático'; esta interpretación es, sí, la hoguera por la que luchan los hombres. Y la lucha no se guía por motivos de pura sed contemplativa de conocimiento. Las diferentes interpretaciones del mundo corresponden, en su mayor parte, a posiciones particulares que los distintos grupos ocupan en su lucha por el poder ”[20] .
Otro problema que surge es la relación entre el conocimiento (verdadero) y las disputas intelectuales, por un lado, y con la moda cultural, por otro (aunque estos dos aspectos están entrelazados). Ahora bien, si los intelectuales están dispuestos a leer, escribir, difundir lo que está de moda, entonces el criterio de verdad es el consenso o hegemonía entre los intelectuales y no la correspondencia con la verdad. Así, la idea basta para ser transmitida y aceptada por consenso para ser defendida como “la verdad”. El malentendido y los intereses detrás de esta posición son evidentes (podemos citar a Descartes y a Marx de nuevo, sobre el principio de la duda, o recordar, con Marx, que las ideas dominantes son las ideas de la clase dominante, o, aún así, el cuento de Andersen , El traje nuevo del Imperado, que demuestra que el consenso es falso y se sustenta solo y solo por la hipocresía e intereses particulares de algunos y el miedo al ridículo y la inseguridad de muchos. Solo alguien fuera de este círculo consensual puede denunciar el falsa verdad como tal). Además de aceptar la posición del grupo intelectual que logra la hegemonía en los círculos intelectuales.
El relativismo mantiene un parecido importante con el liberalismo político, que es la forma en que la lógica mercantil se manifiesta en el orden político institucional: democracia representativa en la que cada uno elige a su candidato o partido en el proceso electoral, así como el consumidor elige lo que consumirá. Esto fue observado por Tragtenberg:
“El pluralismo en el campo del conocimiento a nivel metodológico no es más que la institucionalización de una posición relativista, traduciendo en el lenguaje del método la tolerancia represiva manifestada en el pluralismo político que ofrece al ciudadano un 'abanico de opciones' que van desde el Partido Conservador hasta el Liberal. Todo conservador es pluralista, sin embargo, la verdad es una, no es pluralista ”[21] ,
El discurso relativista alcanza la hegemonía en los círculos intelectuales y, por tanto, se cree en el derecho a decir la verdad absoluta y quiere el monopolio del conocimiento académico. En esta “hoguera en la que se pelean los hombres”, los que dicen que tampoco hay una verdad absoluta para ellos mismos este título y quieren el monopolio, es decir, ganar la competición. La raíz social del relativismo revela nuevamente su contradicción y falacia. El relativismo es imposible y el discurso relativista es una producción social e histórica que no se sostendrá por mucho tiempo, ya que su base social tiende a ser abolida y con ella su producto ideológico.
Texto publicado originalmente en:
VIANA, Nildo. Filosofía y su sombra . Goiânia: Ediciones germinales, 2000.
1
[1] Hessen distingue el relativismo que se basa en el sujeto, llamándolo “subjetivismo”, y lo que se sustenta en el objeto, llamándolo relativismo, es decir, solo la posición que sostiene que la relatividad del conocimiento está en el El objeto es que es el relativismo. Sin embargo, consideramos que el subjetivismo es sólo una forma de razonamiento del relativismo, al igual que el objetivismo es otra (HESSEN, Johannes. Teoría del conocimiento. 8ª edición, Coimbra, Armênio Amado, 1987).
[2] El enunciado es a la vez una negación, porque cuando afirmo algo niego todo lo que le es contrario. Si digo que no hay una verdad absoluta, estoy negando todas las afirmaciones que sostienen que existe tal verdad.
[3] Cit. Por HESSEN, J. ob. Cit.
[4] En el mundo académico esto es muy común: los relativistas defienden la necesidad de relativizar y aceptar todas las concepciones, pero solo aceptan aquellas que son similares a ellas o que pueden ser asimiladas por ellas. Por eso niegan el marxismo y, en algunos casos, el psicoanálisis. Pero el marxismo es el principal objetivo. Lo curioso es que la no aceptación del marxismo es una actitud no relativista ... un marxista que no acepta el relativismo es algo consistente y eso es una reafirmación de su concepción. Un relativista que no acepta el marxismo es incoherente y es una negación de su propia afirmación. Esto revela, entre otras cosas, que el relativismo es una imposibilidad práctica. Se expondrá la razón para negar el marxismo. El ejemplo clásico de esta actitud es el del sociólogo Michel Maffesoli (cf. MAFFESOLI, Michael. Common Knowledge. São Paulo, Brasiliense, 1988) quien, después de afirmar que Durkheim, Weber, Marx, Freud y muchos otros son “positivistas” y defendiendo el relativismo, recupera y asimila a todos, menos a Marx y Freud ... Es decir, precisamente quedan fuera los pensadores que proporcionaron los fundamentos más radicales de la crítica en la sociedad moderna, es decir, ni siquiera han producido “verdades relativas”. .
[5] LÖWY, Miche l . Ideología y Ciencias Sociales. 7a edición, São Paulo, Cortez, 1991.
[6] Está claro que el relativismo cognitivo puede provocar el relativismo ético y viceversa, pero esto depende del ideólogo en cuestión. De hecho, el ideólogo puede presentar uno primero que el otro o solo presentar explícitamente uno, pero en la concepción relativista son inseparables, uno no existe sin el otro. En realidad, lo que ocurre es una unidad en el discurso relativista entre el relativismo ético y el relativismo cognitivo, ya que la negación de uno conduce a la negación del otro. En la antropología cultural también está presente la unidad entre el relativismo cultural, cognitivo y ético.
[7] La neutralidad en una relación entre desiguales obviamente sirve al dominante. Por ello, el discurso relativista acaba convirtiéndose en un discurso que favorece doblemente a la clase dominante: por un lado, porque su supuesta neutralidad la legitima como “árbitro” y beneficia a los más fuertes al “no interferir” en la lucha y, por el otro, porque su neutralidad es falsa y, de hecho, reproduce ideologías y prácticas beneficiosas para la clase dominante. El cristianismo primitivo, por el contexto y la clase social que representaba, produjo algunos pasajes de carácter subversivo y que revelan cosas oscuras, como las concepciones de quien quiere la “neutralidad”: quien no está en contra está a favor, o quien no está de un lado, está del otro.
[8] “De ninguna manera creo que los nuevos enfoques de los que hablas hayan arruinado permanentemente valores tradicionales como verdad u objetividad. No sería difícil mostrar que el historicismo y el relativismo que tanto alboroto hoy presuponen estos valores e incluso los utilizan sin darse cuenta o sin querer admitirlo ”(BOUVERESSE, Jacques. French Philosophies. En: Philosophies. Entrevistas de Lê Monde São Paulo, Ática, 1990, pág.66).
[9] Mannheim destacó bien el carácter conservador de esta posición: “el conservadurismo, como oposición de derecha que lucha contra el modernismo, insiste precisamente en la primacía de lo irracional. Desde un punto de vista conservador, lo irracional es esencial en el centro de las convicciones fundamentales de una persona (...). El conservador (...) defiende la idea de que todo pensamiento se alimenta de una serie de convicciones fundamentales, y tiende a retirarse a tales convicciones incluso cosas aparentemente desprovistas de irracionalidad, como el conocimiento matemático o el análisis del cálculo capitalista. El tipo de pensamiento conservador atribuye su máxima expresión cuando ofrece evidencia al hecho de que incluso el más racional de los fenómenos culturales está en su núcleo irracional, por ejemplo, que el acento capitalista en el cálculo no se basa en el cálculo mismo, sino sobre la convicción fundamental, que, más allá de cualquier prueba racional, se expresa en términos altamente racionales ”(MANNHEIM, Karl. Sociology of Knowledge. Vol. 2. Lisbon, Rés, p. 39).
[10] KAPLAN, David y MANNERS, Robert. Teoría de la Cultura. 2ª edición, Río de Janeiro, Zahar, 1981, pág. 18-19.
[11] MEAD, Margareth. Sexo y temperamento. 3ª edición, São Paulo, Perspectiva, 1988, p. 296.
[12] BOURDIEU, Pierre. Intelectuales e ideología. En: La Sociedad. Entrevistas de Lê Monde. São Paulo, Ática, 1989. El mismo texto también se encuentra en el libro: BOURDIEU, Pierre. Problemas de sociología. Río de Janeiro, Zona Cero, 1983.
[13] BOURDIEU, Pierre. Ob. Cit., P. 91.
[14] MANNHEIM, Karl. Ob. Cit., P. 14.
[15] BOURDIEU, P. El campo científico. En: ORTIZ, Renato (org.). Bourdieu. São Paulo, Ática, 1994, pág. 122.
[16] FOUCAULT, M. Microfísica del poder. 8ª edición, Río de Janeiro, Graal, 1989; FOUCAULT, Michel. El orden del habla. São Paulo, Edições Loyola, 1996; FOUCAULT, M. Vigilar y castigar. 2a edición, Petrópoles, Vozes, 1983.
[17] JAPIASSU, Hilton. Las pasiones de la ciencia. Estudios de Historia de las Ciencias. São Paulo, Letras y Letras, 1991, p. 315. Ejemplos de uso de las ciencias, en el caso de las ciencias sociales, principalmente sociología y antropología, pueden verse en: TRAGTENBERG, Maurício. Conocimiento y poder. En: MORAIS, JF Régis (org.). La construcción social de la enfermedad. São Paulo, Cortez, 1978 (artículo también publicado en: TRAGTENBERG, M. Sobre educación, política y sindicalismo. 2ª edición, São Paulo, Cortez, 1990).
[18] Según Tragtenberg, “el 'Sé que no sé nada' sólo es aplicable en formaciones precapitalistas, ya que no conduce al dominio del hombre sobre la naturaleza o el entorno social más amplio. Es con el capitalismo que el conocimiento instrumental adquiere características dominantes, es con el filósofo de la fabricación de Bacon que "el conocimiento es poder" implica dominio sobre el medio ambiente. Desde Bacon hasta el positivismo y el neopositivismo, se definió una línea instrumental de conocimiento, una validez que depende de la evidencia empírica. El conocimiento tiene estatus en la medida en que constituye "conocimiento aplicado". La instrumentalización del conocimiento es una de las características dominantes en la cultura del capitalismo moderno, y es producida por algunos 'dispositivos ideológicos', como, por ejemplo, la American Sociological Association (ASA), la American Political Science Association (APSA) y la American Historial. Asociación: han proporcionado especialistas para los sectores empresarial y gubernamental durante los últimos 25 años ”(TRAGTENBERG, M. ob. Cit., P. 181); “Los intelectuales son una parte integral del complejo académico-industrial-militar. Los 'expertos de renombre' ocupan altos puestos en la Universidad, son la imagen de marca del área específica del conocimiento ante el público en general, como Parsons en sociología, Milton Friedmann o Galbraith en economía, los consultores de las grandes fundaciones ”(TRAGTENBERG, M. ob Cit., pág.182).
[19] Si recordamos que el trabajo intelectual de los relativistas es más fácil, ya que puede hacer una “ensalada” y evitar cualquier razonamiento más profundo, nos daremos cuenta de que ganan en la relación “costo” (mano de obra) y “beneficio” (salario) .
[20] MANNHEIM, Karl. Ob. Cit., P. 14.
[21] TRAGTENBERG, M. ob. Cit., P. 194.
Que la realidad sea multiprismática no quiere decir que todos los prismas sean igual de válidos.
ResponderEliminarEl problema del relativismo radica en cómo concibe la conciencia de la realidad. Y la tesis defendida por él es precisamente el relativismo. Esto es indefendible.
ResponderEliminar